San Sebastián de Garabandal - 18 junio 1962.
Imágenes de la époco de las apariciones de Garabandal.
Historia de las apariciones de la Virgen en San Sebastián de Garabandal (España).
"Madre de Dios y Madre Nuestra" es un libro escrito por el argentino Santiago Lanús. En él nos habla de tres lugares de apariciones marianas: Fátima, Amsterdam y Garabandal.
HM Televisión (www.eukmamie.org) y Radio HM han entrevistado a Javier Paredes, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá. Como autor del prólogo nos habla del contenido del libro y de la importancia de las apariciones marianas en los últimos tiempos. Aquí les ofrecemos la visión de la entrevista.
El libro, que se encuentra ya a la venta desde el pasado día 7 de Mayo en las principales librerías, trata a fondo varios temas: Fátima-Amsterdam y Garabandal.
D. Javier Paredes es catedrático de Historia y escritor. Es el autor de las recientes publicaciones: "Al Cielo con calcetines cortos" y "Santos de pantalón corto".
En este vídeo el P. Ángel Mª Rojas, S.J. deja su testimonio sobre las apariciones ocurridas en S. Sebastián de Garabandal, a la vez que va recorriendo los acontecimientos ocurridos en la pequeña aldea entre los años 1961-1965. Documental grabado en 2010 y publicado en 2016.
En este vídeo el P. Ángel Mª Rojas, S.J. deja su testimonio sobre las apariciones ocurridas en S. Sebastián de Garabandal, a la vez que va recorriendo los acontecimientos ocurridos en la pequeña aldea entre los años 1961-1965. Documental grabado en 2010 y publicado en 2016.
En este vídeo el P. Ángel Mª Rojas, S.J. deja su testimonio sobre las apariciones ocurridas en S. Sebastián de Garabandal, a la vez que va recorriendo los acontecimientos ocurridos en la pequeña aldea entre los años 1961-1965. Documental grabado en 2010 y publicado en 2016.
El 2 de Julio, 1961, fue un día lleno de alegría. El archangel San Miguél les había dicho a las niñas que verían a la Virgen como Nuestra Señora del Monte Carmelo. Las niñas, llenas de alegría, exclamaron: "¡qué venga pronto!".
El 18 de Octubre el primer mensaje de Garabandal se hizo público. ¿Qué nos dice este mensaje? ¿Vamos a responder?
La última aparición de Garabandal tuvo lugar el 13 de noviembre de 1965. ¿Qué dijo la Virgen? ¿Le vas a responder?
Las "noches de los gritos" que tuvieron lugar durante las apariciones de Garabandal fueron inolvidables. Se les dio también el título de "hora de tinieblas". Pero no son tinieblas para aquel que las acoge como una llamada a la conversión y que deja que las palabras de los relatos de esas noches vayan acompañadas por estas otras: "Yo, vuestra Madre, estáre siempre contigo y con todos mis hijos".
Fueron anunciados tres acontecimientos en Garabandal: el aviso, el milagro y el castigo. Brilla ante nuestros ojos una promesa: «Mi Corazón Inmaculado triunfará». Es hora de dejar que Ella, Nuestra Madre, triunfe en nuestro corazón y de fijar los ojos en Ella.
Este breve clip quiere recordarnos que las palabras: «Pensad en la Pasión de Jesús» del segundo mensaje de Garabandal concuerdan con la tradición de la Iglesia y la enseñanza de los santos. Que el «no hay amor más grande» nos empuje a contemplar ese amor crucificado y corresponderle con nuestro amor.